¿Has visto alguna animación con estilo anime, pero descubres que no es japonesa sino coreana? Aunque el anime es una forma de animación originaria de Japón, en los últimos años Corea del Sur ha producido series animadas con estética y narrativa muy similar. Si te estás preguntando cómo se llama ese «anime coreano», aquí te lo explicamos todo.
¿Existe realmente el anime coreano?
Técnicamente, la palabra anime se refiere exclusivamente a la animación japonesa. Sin embargo, debido a la popularidad del estilo, muchos fans llaman anime coreano a las series animadas surcoreanas con estética y narrativa similar al anime japonés.
En Corea, este tipo de producciones se conocen como hanguk aeni (한국 애니) o simplemente aeni. Algunos también lo llaman manhwa animado, cuando se trata de adaptaciones de cómics coreanos (manhwa), al igual que el anime japonés adapta mangas.
🏆 Ejemplos populares de anime coreano
✅ Solo Leveling (2024)

Basado en el manhwa de Chugong, este anime fue una de las adaptaciones más esperadas. A pesar de haber sido animado por el estudio japonés A-1 Pictures, todo el origen de la obra es coreano. La historia sigue a Sung Jin-Woo, el cazador más débil que despierta un poder misterioso que le permite subir de nivel como en un videojuego. Su estreno mundial fue un éxito, consolidando a Corea como potencia en narrativa visual.
✅ Tower of God (2020)

Basado en el manhwa de SIU, este anime fue parte de los Crunchyroll Originals. Su estética única y su universo enigmático atraparon a miles de fans.
✅ The God of High School (2020)

Peleas, artes marciales y poderes sobrenaturales en una adaptación explosiva de otro famoso webtoon coreano.
✅ Noblesse (2020)

Un vampiro legendario despierta en el mundo moderno. Este anime también fue parte de los primeros proyectos de Crunchyroll adaptando manhwas.
✅ Lookism (2022)

Producido directamente por Studio Mir para Netflix, esta animación coreana trata temas como el bullying, la autoestima y la discriminación social con un giro fantástico.
📺 ¿Dónde ver anime coreano?
Puedes encontrar estas series en plataformas como:
📚 Diferencia entre anime, manhwa y webtoon
- Anime: animación japonesa.
- Manhwa: cómic coreano, normalmente impreso.
- Webtoon: cómic digital coreano, adaptado para leerse en celulares (formato vertical).
- Aeni: animación coreana, muchas veces adaptando manhwa/webtoon.
👉 Visita más entradas en nuestro blog.