
Introducción
Muchas personas se sorprenden al descubrir que China también produce animación de alta calidad similar al anime japonés. Sin embargo, este tipo de animación tiene su propio nombre, estilo y evolución. Si alguna vez te has preguntado ¿cómo se llama el anime chino?, en este artículo te lo contamos todo: desde su nombre correcto hasta las obras más destacadas que han conquistado al público global.
¿Cuál es el nombre correcto del «anime chino»?
Aunque muchas personas usan el término “anime” para referirse a toda animación asiática, el anime chino se llama donghua (动画). Esta palabra en mandarín significa literalmente «animación» y hace referencia a todas las producciones animadas creadas en China, tanto en formato 2D como 3D.
El donghua ha crecido exponencialmente en popularidad en los últimos años gracias al auge del streaming, la mejora de la calidad de animación y la adopción de estilos narrativos cada vez más complejos e interesantes.
Diferencias entre donghua y anime japonés
Aunque a simple vista pueden parecer similares, el donghua y el anime japonés presentan diferencias clave:
- Idioma: El donghua está originalmente en chino mandarín, aunque muchas series están dobladas o subtituladas en varios idiomas.
- Temáticas culturales: El donghua tiende a enfocarse en mitología china, artes marciales, cultivación espiritual (xianxia), y novelas ligeras chinas (webnovels).
- Estilo visual: Aunque algunos donghua imitan el estilo japonés, muchos poseen una estética distinta, más cercana al arte tradicional chino o modelos 3D.
Ejemplos famosos de donghua
Aquí te compartimos algunos títulos representativos del donghua que han causado sensación en el público internacional:
- Mo Dao Zu Shi (Grandmaster of Demonic Cultivation)
Género: Fantasía, acción, drama
Basado en una novela ligera popular del género danmei (romance entre hombres), esta serie ha sido aclamada por su narrativa compleja y arte elegante. - The King’s Avatar (Quan Zhi Gao Shou)
Género: eSports, acción
Sigue a un jugador profesional de videojuegos que busca regresar a la cima con una nueva identidad. - Heaven Official’s Blessing (Tian Guan Ci Fu)
Género: Fantasía, romance
Otro donghua basado en una novela danmei, con animación de altísima calidad y una historia envolvente. - Fog Hill of Five Elements (Wu Shan Wu Xing)
Género: Fantasía, acción
Destaca por su increíble estilo artístico, que fusiona pintura tradicional china con animación moderna. - White Cat Legend (Dali Temple Log)
Género: Comedia, misterio
Una propuesta fresca con personajes entrañables, llena de humor y referencias culturales.
¿Dónde ver anime chino (donghua)?
Si quieres explorar más sobre el mundo del donghua, puedes ver muchas de estas producciones en las siguientes plataformas:
- Crunchyroll (algunos títulos están disponibles con subtítulos en español)
- Bilibili (con VPN)
Plataforma china con contenido oficial en alta calidad. - YouTube: Algunos estudios suben episodios legalmente subtitulados.
- Netflix, Ha comenzado a licenciar algunos donghua, como Heaven Official’s Blessing.
Conclusión
Ahora ya lo sabes: el anime chino se llama donghua, y es un mundo lleno de creatividad, historias únicas y una identidad visual cada vez más reconocida. Si te gustan los animes japoneses, definitivamente vale la pena darle una oportunidad a las animaciones chinas. ¡Puede que descubras tu nueva serie favorita!
👉 Visita más entradas en nuestro blog