Última actualización: 27 de abril de 2025
Bienvenido a ¿Cómo se llama el anime?. Por favor, lee cuidadosamente los siguientes términos antes de utilizar nuestro sitio web.
Al acceder y utilizar este sitio, aceptas quedar vinculado por los presentes Términos y Condiciones, así como nuestra Política de Privacidad y cualquier otra política publicada.
Si no estás de acuerdo con estos términos, por favor abstente de utilizar nuestro sitio.
¿Cómo se llama el anime? es una plataforma independiente destinada a ayudar a los usuarios a encontrar el nombre de animes a partir de descripciones de personajes, tramas o fragmentos visuales.
Este sitio es de carácter informativo y recreativo, sin fines de lucro directo mediante el contenido de terceros.
El contenido original creado por nosotros (como redacción, guías o explicaciones) es propiedad exclusiva del sitio ¿Cómo se llama el anime?, salvo que se indique lo contrario.
Este sitio puede contener imágenes, nombres, fragmentos de tramas y personajes pertenecientes a derechos de autor de terceros.
Usamos dicho material bajo principios de uso justo (fair use) o en el marco de Creative Commons, exclusivamente para fines ilustrativos, informativos y de fanbase.
Para conocer el procedimiento de reclamos por derechos de autor, por favor consulta la sección «Derechos de autor y reclamos» más adelante en este documento.
Puedes utilizar nuestro sitio para fines personales y no comerciales.
No se permite:
Reproducir, distribuir o modificar el contenido con fines de lucro sin autorización escrita.
Usar el sitio para actividades ilícitas, fraudulentas o violatorias de derechos de terceros.
Al enviar contenido (como reseñas, correcciones o nuevas descripciones) aceptas otorgarnos una licencia no exclusiva, mundial y libre de regalías para usar, reproducir o publicar dicho contenido en el sitio.
Nos reservamos el derecho de editar o adaptar los contenidos enviados para mantener la calidad editorial.
Este sitio puede contener enlaces a sitios web de terceros, así como espacios publicitarios o promociones.
Estos enlaces se proporcionan únicamente como referencia o conveniencia.
No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios externos, por lo que no asumimos responsabilidad por su disponibilidad, exactitud o cualquier daño derivado de su uso.
Recomendamos revisar las políticas de privacidad y condiciones de servicio de cada sitio externo antes de interactuar con ellos.
Nos tomamos muy en serio la privacidad de nuestros usuarios.
Recopilamos únicamente los datos necesarios para el funcionamiento de formularios de contacto o comentarios.
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad.
Nos reservamos el derecho de modificar, suspender o descontinuar, temporal o permanentemente, el sitio web ¿Cómo se llama el anime? o cualquier parte de sus servicios sin previo aviso.
Asimismo, podemos restringir el acceso a ciertas funcionalidades o contenidos, de forma general o a usuarios específicos, en cualquier momento y por cualquier motivo legítimo.
¿Cómo se llama el anime? no garantiza que toda la información publicada sea completa, actualizada o libre de errores.
El uso del sitio es bajo tu propia responsabilidad. No nos hacemos responsables por:
Daños derivados del uso o imposibilidad de uso del sitio.
Errores en la información sobre animes o series.
Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros.
Si consideras que algún contenido publicado en ¿Cómo se llama el anime? infringe tus derechos de autor, te pedimos seguir el siguiente procedimiento:
Envía una notificación escrita a través de nuestro formulario de contacto, incluyendo:
Tu nombre completo.
Identificación de la obra protegida por derechos de autor que consideras ha sido infringida.
Identificación específica del contenido infractor (URL específica o descripción precisa).
Declaración de que tienes la buena fe de creer que el uso no está autorizado por el propietario del derecho, su agente o la ley.
Una declaración bajo protesta de decir verdad de que la información proporcionada es precisa y que eres el titular de los derechos o estás autorizado para actuar en nombre del titular.
Opcionalmente: Firma física o electrónica.
Tiempo de respuesta:
Evaluaremos tu reclamo y, si corresponde, retiraremos o modificaremos el contenido en cuestión en un plazo máximo de 72 horas después de recibir la notificación completa.
Nos reservamos el derecho de modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento.
Los cambios se harán efectivos una vez publicados en esta página. Recomendamos revisar periódicamente esta sección.
Todas las modificaciones estarán sujetas a la legislación aplicable descrita en el siguiente apartado.
Este sitio opera desde México y se rige por las siguientes leyes mexicanas aplicables, entre otras:
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Ley Federal del Derecho de Autor.
Código de Comercio.
Ley Federal de Protección al Consumidor.
Código Civil Federal.
En caso de conflicto o reclamación, las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los tribunales competentes de Tampico, Tamaulipas, México, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles por razón de su domicilio presente o futuro.
¡Gracias por leernos!
Si te diste el tiempo de leer hasta el final, recibe nuestro más sincero agradecimiento de parte del equipo de ¿Cómo se llama el anime?.
Trabajamos para ofrecerte una experiencia amigable, segura y apasionada por el mundo del anime.
¿Cómo se llama el anime? es un sitio dedicado a ayudarte a encontrar de forma rápida y sencilla el nombre de esos animes populares y de culto que tienes en mente.
Esta plataforma está creada y mantenida por fans apasionados del mundo otaku, con el objetivo de ofrecerte una experiencia accesible y útil.
El sitio se mantiene activo gracias al apoyo publicitario.
Nota: Todos los derechos de las imágenes utilizadas pertenecen a sus respectivas productoras de anime.